Ecohidráulica S.L. surge a partir del Laboratorio de Hidrobiología de la E.T.S.I.
Montes (Univ. Politécnica de Madrid), dirigido por el Doctor Diego García de Jalón. El Laboratorio de Hidrobiología es un
referente a nivel nacional en diversos aspectos de la ecología acuática, como la determinación de caudales ecológicos, la gestión de la
pesca deportiva o la restauración fluvial. Hoy en día es parte activa en el debate sobre la gestión del agua en nuestro país.
|
-  
- Javier Gortázar Rubial, Ingeniero de Montes. Gerente de Ecohidráulica y responsable del área de gestión de la Pesca. Desde el año 2001 desarrolla trabajos técnicos y científicos en diversos campos de la ecología acuática: gestión de poblaciones de peces, ordenación de la pesca, biología de trucha común, evaluación de hábitat fluvial, caudales ecológicos.
-  
- Pilar Vizcaíno Martínez, Ingeniero de Montes. Responsable del área de Medio Físico e Internacional. Ha trabajado desde 2001 en proyectos de geomorfología fluvial, Restauración de Ríos y Riberas, gestión de la pesca y caudales ecológicos. Entre 2006 y 2009 ha trabajado en JRC (Joint Research Centre) en modelización de calidad del agua.
-  
- Domingo Baeza Sánz, Doctor en Biología e Ingeniero Técnico Agrícola, es profesor asociado del Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid. Responsable del área de Caudales Ecológicos.
-  
- Carlos Alonso González, Doctor Ingeniero de Montes.
y profesor Titular de Universidad Interino del Departamento de Ingeniería Forestal de la Universidad Politécnica de Madrid. Colaborador científico de Ecohidrálica
-  
- Miguel Marchamalo Sacristán, Doctor Ingeniero de Montes y profesor Titular de Universidad Interino del
Departamento de Ingeniería y Morfología del Terreno de la Universidad Politécnica de Madrid. Colaborador científico de Ecohidrálica
-  
- Diego García de Jalón, Doctor Ingeniero de Montes
y Catedrático del Departamento de Ingeniería Forestal de la Universidad Politécnica de Madrid. Colaborador científico de Ecohidrálica.
-  
|